QUIÉN LO PUEDE CURSAR (ACCESO)
Tienen acceso directo al ciclo las personas que cumplen alguno de los requisitos siguientes:
- Tener el título de bachillerato
- Tener el título de técnico de formación profesional, técnico superior de formación profesional o técnico especialista
- Haber superado el segundo curso de bachillerato
- Haber superado el curso de orientación universitaria (COU) o el preuniversitario
- Tener el título de bachillerato por haber cursado el bachillerato unificado polivalente (BUP)
- Tener cualquier titulación universitaria
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años
Las personas que no cumplan ninguno de los requisitos mencionados tienen que superado la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior. Para presentarse hay que tener cumplidos 19 años o bien cumplirlos durante el año natural en que se realiza la prueba.
Tienen preferencia para acceder a este ciclo, en centros públicos o en centros privados que lo tengan concertado, los alumnos que hayan cursado la modalidad de bachillerato de ciencias y tecnología.
QUÉ SE APRENDE (COMPETENCIA GENERAL)
Efectuar la coordinación del montaje, puesta en servicio y gestión de la operación y mantenimiento de parques e instalaciones de energía eólica, promocionar instalaciones, desarrollar proyectos y gestionar y realizar el montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas y gestionar y supervisar el montaje y el mantenimiento y realizar la operación y el mantenimiento de primer nivel en subestaciones eléctricas.
Título oficial del ciclo
Técnico superior en Energías Renovables
Duración
2066 horas
- 1551 en el Institut Rambla Prim
- 515 prácticas en centros de trabajo
- distribuidas en dos cursos académicos
Turno Horario
1r curso: Horario por la mañana:
- de 8:00 h. a 14:30 h. de lunes a viernes
2.º curso: Horario por la tarde:
- de 15:00 h. a 21:30 h. de lunes a viernes. El ciclo se puede cursar en modalidad DUAL.
ESTRUCTURA CICLO FORMATIVO
- Horas a realizar en el centro educativo: 99 horas
- Horas de estancia a la empresa: 66 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 33 horas
- Horas de estancia a la empresa: 33 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 66 horas
- Horas de estancia a la empresa: 66 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 99 horas
- Horas de estancia a la empresa: 66 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 132 horas
- Horas de estancia a la empresa: 86 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 132 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 99 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 66 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 66 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 33 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 33 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 99 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 99 horas
- Horas de estancia a la empresa: 66 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 33 horas
- Horas de estancia a la empresa: 33 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 66 horas
- Horas de estancia a la empresa: 66 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 99 horas
- Horas de estancia a la empresa: 66 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 132 horas
- Horas de estancia a la empresa: 86 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 132 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 99 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 66 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 66 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 33 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 33 horas
- Horas a realizar en el centro educativo: 99 horas
- UF 1: accionamiento y control de instalaciones de generación de energía eléctrica.
- UF 2: instrumentación y medida de instalaciones de generación de energía eléctrica.
- UF 3: automatización y control en centrales de generación de energía eléctrica.
- UF 4: sistemas de comunicación y redes en centrales de generación de energía eléctrica.
- UF 1: puesta en servicio de instalaciones de energía eólica.
- UF 2: gestión del mantenimiento de instalaciones de energía eólica.
- UF 3: prevención de riesgos en instalaciones de energía eólica.
- UF 4: mantenimiento de instalaciones de energía eólica.
- UF 1: características de las energías renovables.
- UF 2: energías renovables procedentes de fuentes permanentes.
- UF 3: energías renovables procedentes de materia orgánica.
- UF 4: otros vectores y fuentes de energía.
UF1: proyecto de energías renovables.
UF1: Formación en centros de trabajo
- UF 1: accionamiento y control de instalaciones de generación de energía eléctrica.
- UF 2: instrumentación y medida de instalaciones de generación de energía eléctrica.
- UF 3: automatización y control en centrales de generación de energía eléctrica.
- UF 4: sistemas de comunicación y redes en centrales de generación de energía eléctrica.
- UF 1: puesta en servicio de instalaciones de energía eólica.
- UF 2: gestión del mantenimiento de instalaciones de energía eólica.
- UF 3: prevención de riesgos en instalaciones de energía eólica.
- UF 4: mantenimiento de instalaciones de energía eólica.
- UF 1: características de las energías renovables.
- UF 2: energías renovables procedentes de fuentes permanentes.
- UF 3: energías renovables procedentes de materia orgánica.
- UF 4: otros vectores y fuentes de energía.
UF1: proyecto de energías renovables.
UF1: Formación en centros de trabajo
-
–
SALIDAS ACADÉMICAS
Con estos estudios se obtiene el título de técnico superior o técnica superior, que permite acceder a cualquier estudio universitario oficial de grado. Las personas que se han graduado en un ciclo formativo de grado superior pueden obtener la convalidación de créditos universitarios ECTS.
Para mayor información, consultáis en el Canal Universitats.